- Pregunta 1.-
- ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
1)
COMPETENCIA
2)
CAPACIDADES
3)
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
4)
DESEMPEÑOS
5)
EVALUACIÓN FORMATIVA
6)
ENFOQUES TRANSVERSALES
7)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Sabemos que para el próximo año
escolar 2019 se implementará el nuevo diseño curricular y mediante la presente
capacitación virtual que ya estamos finalizando no hemos tenido una ideas clara
de cómo es que se relacionan los conceptos de competencias, capacidades,
estándares de aprendizaje y desempeños, los cuales deberemos trabajar en
nuestras sesiones de aprendizaje tomando en cuenta el contexto en el que viven.
Debemos empoderarnos de forma
clara y efectiva cómo se trabajará evaluando formativamente en cada sesión de
aprendizaje, que es el trabajo inmediato que nosotros como docentes realizamos
día a día.
Cómo evaluamos el cumplimiento de
los enfoques transversales, cómo se relacionan con las cuatro definiciones
claves.
Qué tan profundamente se puede
diversificar la currícula
correspondiente a todas y cada una de las áreas.
Son algunos cuestionamientos que
nos formulamos, lo cual implica profundizar mucho más en cada uno de dichos
temas.
- Pregunta 2.-
- ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Debemos implementar una “Etapa de Sensibilización” a los diferentes actores
de la institución educativa, sobre la importancia del desarrollo del Currículo
Nacional, dar a conocer cuáles son las competencias y capacidades
correspondientes a todas las áreas curriculares, en los niveles inicial,
primaria y secundaria.
______________________________________________________________________
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
Se requiere profundizar las competencias , las capacidades y los desempeños. Se ejemplifique en todas las áreas para que el docente tenga una buena orientación a la hora de planificar.sus programaciones , unidades y sesiones. Así mismo los proyectos de aprendizaje.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Necesitamos profundizar en el desarrollo de competencias en el área de educación artística llamado ahora arte y cultura.
Enfatizar las capacidades y en cuanto a la diversificación regional priorizar las culturas de forma sectorizada sin dejar que se olviden de los últimos y profundos caseríos de la región. De esta forma se estaría focalizando y dentro del área se trabajaría cada componente como la danza , teatro, música y artes visuales.
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas.
Un trabajo más integral y comunitario. Donde estén presentes autoridades, padres de familia y estudiantes.
Al inicio del año escolar y durante la planificación estos agentes educativos deben de estar presentes en la planificación para escuchar sus solicitudes .
Elaboración del PEI donde están comprometidos todo el personal docente, administrativo para que tengan conocimiento sobre las diversas modificaciones.
- Pregunta 3.
- ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas.
ü
Desarrollar talleres de capacitación de forma regular al interior de cada
institución dirigida a todos los actores educativos y en especial a los
docentes.
ü
Realizar campañas de recolección de
información sobre el currículo
ü
Realizar una revisión del Proyecto Educativo Regional
ü
Trabajar el proyecto educativo institucional
______________________________________________________________________
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
Se requiere profundizar las competencias , las capacidades y los desempeños. Se ejemplifique en todas las áreas para que el docente tenga una buena orientación a la hora de planificar.sus programaciones , unidades y sesiones. Así mismo los proyectos de aprendizaje.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Necesitamos profundizar en el desarrollo de competencias en el área de educación artística llamado ahora arte y cultura.
Enfatizar las capacidades y en cuanto a la diversificación regional priorizar las culturas de forma sectorizada sin dejar que se olviden de los últimos y profundos caseríos de la región. De esta forma se estaría focalizando y dentro del área se trabajaría cada componente como la danza , teatro, música y artes visuales.
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas.
Un trabajo más integral y comunitario. Donde estén presentes autoridades, padres de familia y estudiantes.
Al inicio del año escolar y durante la planificación estos agentes educativos deben de estar presentes en la planificación para escuchar sus solicitudes .
Elaboración del PEI donde están comprometidos todo el personal docente, administrativo para que tengan conocimiento sobre las diversas modificaciones.